Para mantenerlo limpio lo mejor es mantenerlo tapado con un guardapolvos. Para limpiar las teclas lo mejor es utilizar un pincel pero en ningún caso utilizando líquidos que puedan penetrar en las ranuras de nuestro teclado. Los líquidos en general, son conductores de la electricidad y si llegan a circuitos electrónicos puede producir un corto circuito y dañar no sólo el teclado sino cualquier otra parte del ordenador. Un método para sacar el polvo de entre las teclas es utilizar un spray de aire comprimido y soplar por las rendijas.
Monitor:
El monitor es uno de los elementos más susceptible al tiempo de funcionamiento. Lo normal es que no cambiemos en muchos años de monitor. El buen mantenimiento de éste es muy importante entre otras cosas porque de él depende en gran parte la seguiridad de nuestros ojos.
Es importante el tiempo que lo tengamos encendido. Las imágenes que vemos en el monitor es producida por la fosforescencia que desprende una sustancia especial del lado interior de la pantalla y que por desgracia, tiene una vida útil limitada y cuando empieza a desgastarse la pantalla va perdiendo brillo y nitidez hasta llegar a las imágenes oscuras y sin contrate. Por ello, lo mejor es mantener la pantalla oscura el mayor tiempo posible, ya que cuanto más brille, más desgaste sufre. Lo que podemos hacer es utilizar fondos más oscuros posibles siempre y cuando los programas que utilicemos nos o permitan. Por otro lado, podemos utilizar fondos de pantalla oscuros. Además, en todos los sistemas aparece la opción "salvapantallas" en la que después de unos minutos para a modo de "ahorro de energía".
El uso del filtro del monitor es bueno para nuestro ojos porque reduce el nivel de luz que nos llega y el brillo. El problema de esto es que normalmente es que tenemos que aumentar el brillo para obtener una buena imagen, por ello debemos elegir el filtro que menos cantidad de luz elimine y de esta forma, no será necesario subir excesivamente el brillo.
La limpieza del monitor: Es importante que la limpieza siempre la hagamos con el ordenador apagado. Para limpiar la pantalla lo mejor es utilizar un limpiacristales y un trapo suave. Las partes plásticas se pueden limpiar con sustancias jabonosas pero sobre un trapo suave y neutro para que no se escurra, nunca utilizar alcohol porque daña algunos plásticos.
Una precaución importante es alejar cualquier campo magnético de las proximidades del monitor. Lo más corriente en estos casos es colocar los altavoces a ambos lados del monitor. En algunos monitores esto puede provocar deformaciones en las imágenes de forma permanente o cambios de color.
Recomendaciones: