ibarguensistemas
CONTENIDO
=> 1.1 Aritmética binaria
=> 1.1.1 Sistemas de numeración
=> 1.1.1.1 Sistema numérico decimal
=> 1.1.1.2 Sistema numérico binario
=> 1.1.1.3 Sistema numérico octal
=> 1.1.1.4 Sistema numérico hexadecimal
=> 1.1.2 Operaciones
=> 1.1.2.1 Conversión entre bases
=> 1.1.2.2 Suma binaria
=> 1.1.2.3 Resta binaria
=> 1.1.2.4 Multiplicación binaria
=> 1.1.2.5 Multiplicación por suma repetida
=> 1.1.2.6 División binaria
=> 1.1.2.7 Números con signo
=> 1.1.2.8 Fracciones binarias
=> 1.2 Álgebra de Boole
=> 1.2.1 Definición axiomática
=> 1.2.2 Teoremas básicos y propiedades
=> 1.2.3 Funciones booleanas
=> 1.2.4 Formas cónicas y normalizadas
=> 1.2.6 Compuertas lógicas digitales
=> 1.3 Simplificación de funciones de Boole
=> 1.3.1 Método del mapa
=> 1.3.2 Mapas de dos y tres variables
=> 1.3.3 Mapas de cuatro variables
=> 1.3.4 Mapas de cinco y seis variables
=> 1.3.5 Simplificación de un producto de suma
=> 1.3.6 Ejecución con NAND y NOR
=> 1.3.7 Otras ejecuciones con dos niveles
=> 1.3.8 Condiciones de NO importa
=> 2. ESTRUCTURA Y SUBSISTEMAS DE UN COMPUTADOR
=> 2.1 Partes de un computador
=> 2.1.1 Dispositivos de entrada
=> 2.1.2 Dispositivos de salida
=> 2.1.3 Memoria auxiliar o secundaria
=> 2.1.4 Unidad central de proceso
=> 2.1.4.1 Memoria principal
=> 2.1.4.2 Unidad de control
=> 2.1.4.3 Unidad aritmética y lógica
=> 2.2.1 Estructura de la memoria principal
=> 2.2.2 Representación de la información en memoria
=> 2.2.2.1 Números
=> 2.2.2.2 Caracteres
=> 2.2.2.3 Códigos para control de errores
=> 2.2.3 Acceso a memoria
=> 2.2.3.1 Proceso de lectura
=> 2.2.3.2 Proceso de escritura
=> 2.2.4.1 Capacidad
=> 2.2.4.2 Tiempo de acceso
=> 2.2.4.3 Volatilidad
=> 2.2.4.4 Costo
=> 2.2.5.1 ROM
=> 2.2.5.2 RAM
=> 2.2.5.3 PROM
=> 2.2.5.4 EPROM
=> 2.3 Unidad de control
=> 2.3.1.1 Localización y extracción de la instrucción
=> 2.3.1 Secuencia lógica de funciones
=> Elementos de la Unidad de Control
=> 2.4 Unidad aritmético y lógica
=> 2.5 Buses
=> 2.5.2 Bus de datos
=> 2.5.2.1 4 Bit Bus
=> 2.5.2.2 8 Bit Bus
=> 2.5.2.3 16 bit Bus o ISA Bus
=> 2.5.2.4 32 bit o EISA Bus
=> 2.7 Memoria virtual
=> 2.7.2 Paginación
=> 2.7.3 Tabla de páginas
=> 2.7.4.1 Método FIFO
=> 2.7.4.3 Bit de ensuciado
=> 2.7.4.4 Fragmentación
=> 3.1 Introducción al microprocesador
=> 3.1.1 Antecedentes y evolución
=> 3.1.2 Arquitectura básica
=> 3.1.3 La memoria y el microprocesador
=> 3.2 El modelo de programación
=> 3.2.1 Direccionamiento por registros
=> 3.2.2 Direccionamiento inmediato
=> 3.2.3 Direccionamiento directo de datos
=> 3.2.4 Direccionamiento base más índice
=> 3.2.6 Direccionamiento relativo base más índice
=> 3.2.7 Direccionamiento índice escalado
=> 3.2.9 Direccionamiento de la pila de memoria
=> 3.3 Introducción para transferencia de datos
=> 3.3.1 MOV
=> 3.3.5 Prefijo para cambio de segmentos
=> 3.3.6 Detalles del ensamblador
=> 3.4 Instrucciones aritméticas y lógicas
=> 3.4.1 Suma, resta y comparación
=> 3.4.3 Aritmética con BCD y ASCII
=> 3.4.5 Corrimientos y rotaciones
=> 3.4.6 Comparaciones en cadenas
=> 3.5 Instrucciones para control de programas
=> 3.6 Programación del microprocesador
=> 3.6.1 Programación modular
=> 3.6.2 Empleo del teclado y del monitor de video
=> 3.6.3 Conversiones de datos
=> 3.6.4 Archivos de discos
INTRODUCCION
1.3.2 Mapas de dos y tres variables
Aquí tienes tres mapas para 2, 3 y 4 variables...
¡Hoy había/n 2 visitantes (5 clics a subpáginas) en ésta página!
TE GUSTA?
Este sitio web fue creado de forma gratuita con
PaginaWebGratis.es
. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis